El libro explica detalladamente cómo funcionan y cómo utilizar diferentes tipos de espectroscopios. Además, una vez obtenidos los espectros, te enseña a sacarles información para poder usarlos en estudios más o menos científicos.
martes, 31 de agosto de 2021
LIBRO: "OBSERVACIÓN ESPECTROSCÓPICA"
El libro explica detalladamente cómo funcionan y cómo utilizar diferentes tipos de espectroscopios. Además, una vez obtenidos los espectros, te enseña a sacarles información para poder usarlos en estudios más o menos científicos.
domingo, 29 de agosto de 2021
OBSERVACIÓN DEL DÍA 28/08/2021
Noche con calima y nubes altas, cúmulo cirros, que hacia que la calidad del cielo no fuera muy buena.
Usé la noche para hacer pruebas y al final, antes de recoger pude entretenerme un rato con Júpiter. Las imágenes no son muy buenas debido a ese cielo tan inestable.
La primera imagen está hecha con el telescopio C8 y la cámara ATIK GP.
En la imagen se puede ver los satélites Europa a la izquierda e Ío a la derecha que además está proyectando su sombra sobre la atmósfera de Júpiter.
La siguiente imagen está hecha añadiendo al sistema óptico una lente de Barlow x2.
Podemos ver que unos 10 o 15 minutos más tarde, ya Ío no proyectaba su sombra sobre la atmósfera de Júpiter debido a su movimiento de traslación alrededor del planeta.
Las imágenes se realizaron apilando vídeos con el programa Autostakkert! y los ajustes se realizaron con Registax 6 y Photoshop CS6.
lunes, 16 de agosto de 2021
OBSERVACIÓN DEL DÍA 11/08/2021
En contra de lo que debería parecer, la noche estaba fría.
Había mucha gente por todas partes engatusada por el atractivo que se le presupone ver una lluvia de estrellas, las Perseidas, ni mejor, ni peor que otras que hay a lo largo del año, pero claro, ésta es en verano y no hay que sufrir las inclemencias del tiempo.
Con esto de la pandemia la gente no puede viajar y como muchos de los centros de ocio están cerrados o con restricciones, la gente va a cualquier evento extraordinario y gratuito que se le cruce en el camino y esta isla está superpoblada. En resumen mucha gente y estadísticamente mucho inconsciente, mesas llenas de comida y bebida en pleno parque nacional.
Es ridículo, la empresa que se encarga de controlar el parque nos llama la atención a los astrónomos que estamos de forma continuada en nuestros puntos de observación porque sacamos una mesita para poner nuestro ordenador, a nosotros que somos muy cuidadosos con el entorno, por la cuenta que nos trae. Y luego, cuando hay cientos de personas de botellón en ese parque nacional no se toma medida alguna.
Por otro lado, la prensa no tiene escrúpulos en escupir noticias sin pensar en como se emiten, ni las consecuencias que pueden acarrear. Igual se debería explicar que para ver la lluvia de estrellas no es necesario subir en masa a un paraje como el de las Cañadas del Teide, se puede hacer desde cualquier punto oscuro y más cerca de casa, ¿que no los hay? Pues entonces deberíamos plantearnos si es que estamos derrochando demasiado en luz. Tendríamos que echarle un pensamiento, mas ahora que el precio de la luz está por las nubes.
Desahogo a parte, la actividad meteórica fue alta con algún que otro bólido incluso.
La noche la dedique a hacer algunas pruebas y luego fotografié un par de galaxias con la cámara ATIK 16IC monocroma acoplada al telescopio C8 con reductor de focal a 0.63x para no irme de vacío.
La primera galaxia a la que apunté fue una espiral en la constelación de Cefeo, la catalogada como NGC6946, esta galaxia está a unos 22 millones de años luz de nosotros.
sábado, 14 de agosto de 2021
OBSERVACIÓN DEL 07/08/2021 ( y II )
Saturno y Júpiter se encuentran en oposición, así que es una oportunidad estupenda para poder observarlos, la noche se prestaba a ello, así que por orden de altura, primero le tocó a Saturno.
La primera imagen está realizada con el telescopio C8 y la cámara ATIK GP.
viernes, 13 de agosto de 2021
Observación del 07/08/2021 ( I )
Noche estupenda de verano con temperatura agradable y cielo increíblemente estable, entre amigos astrónomos compartiendo experiencias.
Una de las pruebas que hice fue la obtención de otro espectro de una estrella, esta vez tocó la estrella Nunki, en la constelación de Sagitario. Por fin he encontrado la disposición perfecta para el tren óptico que me permite obtener el espectro dentro del campo de la cámara, el problema ahora es controlar el enfoque y el tiempo de exposición.
miércoles, 4 de agosto de 2021
RESUMEN DE LAS OBSERVACIONES SOLARES DE JULIO DE 2021
El instrumental utilizado fue un telescopio refractor de 3” a f/13. Las observaciones se realizaron con un filtro Thousan Oaks Optical Type 2+ y con una cámara Canon EOS 600D.
En la siguiente imagen se puede ver un resumen de todas las observaciones del mes:
En la siguiente tabla se vuelcan los datos obtenidos de todas mis observaciones solares del mes:
En esta gráfica se puede ver la correlación de los números de Wolf observados por mi y los calculados por el SIDC (SILSO). Así obtenemos la ecuación que relaciona ambos valores.
![]() |
NOAA 12844 con fáculas |
![]() |
Fáculas en el noroeste el 3 de julio |
![]() |
NOAA 12842 |
![]() |
NOAA 12845 |