Este eclipse lo pude disfrutar con mi amigo Juan Antonio (@_estrellascompartidas_) desde el patio de su casa. El retransmitió el eclipse en directo desde su canal de YuoTube, mientras yo lo fotografiaba y entre tanto pudimos disfrutar de la visión en vivo y por ocular a través de un SkyWatcher MAX 150 con filtro solar.
Además de la observación en vivo pudimos hacer algunos experimentos.
Con el móvil y unas "gafas para ver eclipses" pude sacar la siguiente imagen.
Con el telescopio SkyWatcher MAX 150 y un filtro solar pudimos ver la orografía de la Luna en contraste con el brillo del disco solar, en la fotografía no se aprecia, pero a ojo la visión era realmente espectacular. La siguiente imagen intenta mostrar lo que se veía, pero al estar hecha con un móvil pegado al ocular no se nota mucho.
Luego, inspirado por el trabajo de un compañero, Juan Carlos, que hizo una cámara oscura, hicimos un agujero y proyectamos la imagen en un papel. A continuación les presento ambas imágenes.
![]() |
Cámara oscura. (Juan Carlos) |
![]() |
Imagen generada por el agujero en un papel (Nuestro experimento) |
Además mi amigo Alejandro desde Inglaterra nos envió la foto de un clásico, la observación del Sol por proyección, en este caso a través de unos prismáticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario