El telescopio fue el C8 y la cámara la ATIK GP. El apilado lo hice con Registax 6 y los ajustes con Photoshop CS2.

En esta toma de la Luna podemos ver la región del cráter Plato y el Mare Imbrium. A la izquierda la bahía Sinus Iridum, bajo el cráter Plato, los montes Recti, los montes Tenerife, el monte Pico, el cráter Piazzi Smith y el monte Pitón. Más a la derecha el Vallis Alpes y abajo los cráteres gemelos de Helicon y Le Verrier. Y abajo a la derecha el cráter Aristillus. Entre otro montón de accidentes de la geografía lunar.
Y por último, la región del cráter Copernicus flanqueado por el cráter Tobias Mayer a la izquierda, los montes Carpatus en la parte superior y el cráter Eratosthenes a la derecha. Abajo, el cráter Reinhold y más abajo aún, el cráter Lansberg.
Las imágenes están hechas a partir de unas 300 tomas cada una.
No hay comentarios:
Publicar un comentario