En esta ocasión subimos a las Cañadas del Teide un grupo de exalumnos y yo sin ningún fin determinado, salvo el de disfrutar de la noche estrellada.
Constelaciones, estrellas y algunas fotografías. Buena temperatura y buena compañía.
Aproveché para estrenar el zoom 18-300 de Sigma en el campo de la astronomía, así monté la Canon EOS 600D con el zoom sobre el telescopio y probé a tirarle a algunos objetos de cielo profundo de gran campo.
Coloqué el zoom a 300mm y f/6,3, como estaba haciendo pruebas no me molesté en hacer tomas de calibración, así que las imágenes están casi en crudo. Cada una de las tomas tiene un tiempo de 1 minuto de exposición y las tomé a un ISO de 3200.
Como era de esperar estando en otoño, el primer objeto de cielo profundo al que apunté fue M31 con sus compañeras M32 y M110.
Al final, tras 6 tomas esta imagen tiene 6 minutos de exposición.
Entusiasmado por el resultado nos dimos un salto a la galaxia M33.
Cinco tomas dio para un tiempo de 5 minutos de exposición.
Luego, otro clásico, cómo no, las Pléyades, el cúmulo abierto M45, con su nebulosa insipiente.
Con 8 imágenes que dieron un tiempo de exposición total de 8 minutos.

Por último, rodando por la Vía Láctea, acabamos en la nebulosa de Norteamérica.
Con tres tomas pude hacer una fotografía de 3 minutos de exposición.
Los apilados los hice con Maxim dl y los ajustes con el Photoshop.